Listado de la etiqueta: Típicas confusiones

Si no escribes «tí» mejor para ti

Existe una gran confusión al escribir «ti» en cuanto a si debe llevar tilde o no. La razón de esta confusión la encontramos en una «ultracorrección» típica.

Los gobiernos no piensan en ti cuando aplican recortes económicos

Los gobiernos no piensan en ti cuando aplican recortes económicos


Leer más

¿Sabes cuándo se escribe «tú» o «tu»?

En español las palabras monosílabas no llevan tilde (comúnmente se dice que no se acentúan). Sin embargo, existe una serie de palabras monosílabas a las que se les coloca el acento gráfico para diferenciarlas.

Tú puedes conseguir que el banco no embargue tu casa

Tú puedes conseguir que el banco no embargue tu casa


Leer más

Haya o halla, terrible confusión

La relajación en la pronunciación de la «y» y la «ll» ha provocado que la diferencia entre «haya» y «halla» sea prácticamente inexistente en cuanto a sonido, pero su significado es muy diferente.

Es imposible que el árbitro no haya visto la mano de Busquets

Es imposible que el árbitro no haya visto la mano de Busquets


Leer más

¿Cómo se escribe «sobre todo»?

Es muy común no saber si se escribe «sobretodo» o «sobre todo» pero después de leer este artículo, ya no tendrás más dudas sobre cómo se escribe.

La crísis económica actual es sobre todo financiera pero afecta a toda la sociedad

La crísis económica actual es sobre todo financiera pero afecta a toda la sociedad


Leer más

Aparte, ¿junto o separado?

Existe una extendida confusión sobre cómo se escribe: «aparte» o «a parte». Esta confusión viene dada porque en la lengua hablada suenan exactamente igual. Es a la hora de escribir que nos encontramos con dificultades.

Las declaraciones de Mourinho no gustaron a parte de los aficionados

Las declaraciones de Mourinho no gustaron a parte de los aficionados


Leer más