Entradas

Del dicho al «echo» hay demasiado trecho

Este refrán popular un poco modificado que hemos utilizado en el título sirve para introducir una de las confusiones más comunes en lengua española y que, extrañamente, es de las que menos sentido tiene.

Apple ha lanzado el nuevo iPad para echar del mercado a otras tablets de alta gama

Apple ha lanzado el nuevo iPad para echar del mercado a otras tablets de alta gama

Leer más

¿Por qué hay tantos «porqués»?

«Por» y «que» aparecen seguidos en muchos contextos del español, en unos casos van juntos y en otros separados y en unas ocasiones el «que» lleva tilde y en otras no.

Ha bajado la bolsa porque los inversores temen el impago de Grecia

Ha bajado la bolsa porque los inversores temen el impago de Grecia


Leer más

¿Cómo se escribe «enseguida» o «en seguida»?

Según la gramática del castellano, esta expresión que indica «inmediatamente a continuación» se puede escribir en una sola palabra o en dos.

Después de los recortes, enseguida llegaron las protestas

Después de los recortes, enseguida llegaron las protestas


Leer más

¿Cuándo es «a» y cuándo es «ha»?

La confusión entre «a» y «ha» no se da a nivel de significado, porque estos difieren mucho de una forma a otra, pero como la «h» en castellano es muda, su pronunciación resulta exactamente la misma y genera problemas.

Putin ha arrasado en las elecciones a presidente en Rusia

Putin ha arrasado en las elecciones a presidente en Rusia

Leer más

¿Cómo se escribe «hay», «ay», «ahí»?

Estas tres palabras que prácticamente suenan igual tienen un significado muy diferente y, además, no se escriben de la misma manera. Las tres son correctas, pero cada una de ellas quiere decir una cosa.

¡Ay! No sé si llegaré ahí a tiempo porque hay convocada una huelga de pilotos de Iberia

¡Ay! No sé si llegaré ahí a tiempo porque hay convocada una huelga de pilotos de Iberia


Leer más

Si no escribes «tí» mejor para ti

Existe una gran confusión al escribir «ti» en cuanto a si debe llevar tilde o no. La razón de esta confusión la encontramos en una «ultracorrección» típica.

Los gobiernos no piensan en ti cuando aplican recortes económicos

Los gobiernos no piensan en ti cuando aplican recortes económicos


Leer más

¿Sabes cuándo se escribe «tú» o «tu»?

En español las palabras monosílabas no llevan tilde (comúnmente se dice que no se acentúan). Sin embargo, existe una serie de palabras monosílabas a las que se les coloca el acento gráfico para diferenciarlas.

Tú puedes conseguir que el banco no embargue tu casa

Tú puedes conseguir que el banco no embargue tu casa


Leer más

Haya o halla, terrible confusión

La relajación en la pronunciación de la «y» y la «ll» ha provocado que la diferencia entre «haya» y «halla» sea prácticamente inexistente en cuanto a sonido, pero su significado es muy diferente.

Es imposible que el árbitro no haya visto la mano de Busquets

Es imposible que el árbitro no haya visto la mano de Busquets


Leer más

¿Cómo se escribe «sobre todo»?

Es muy común no saber si se escribe «sobretodo» o «sobre todo» pero después de leer este artículo, ya no tendrás más dudas sobre cómo se escribe.

La crísis económica actual es sobre todo financiera pero afecta a toda la sociedad

La crísis económica actual es sobre todo financiera pero afecta a toda la sociedad


Leer más

Aparte, ¿junto o separado?

Existe una extendida confusión sobre cómo se escribe: «aparte» o «a parte». Esta confusión viene dada porque en la lengua hablada suenan exactamente igual. Es a la hora de escribir que nos encontramos con dificultades.

Las declaraciones de Mourinho no gustaron a parte de los aficionados

Las declaraciones de Mourinho no gustaron a parte de los aficionados


Leer más